Se emplearán técnicas de modelado directo de piezas utilitarias o escultóricas, con pastas arcillosas de baja temperatura (900 grados), cuyas medidas no deben exceder de los 15 a 20 centímetros y con decoración utilizando engobes, bruñidos o incisiones, que tendrá relación con la utilidad de la pieza diseñada por cada participante.
Para la construcción de horno primitivo realizaremos reconocimiento de materiales y materias primas presentes en el entorno y contexto que puedan ser utilizadas en la preparación de barro, material esencial en la construcción del horno.
Construiremos un horno de barro con foso en bajo nivel para quema de piezas en forma primitiva, el que una vez terminado alimentaremos con fuego a leña por espacio de 5 horas, aprovechando de compartir ideas y reflexiones en torno al proceso y al intercambio cultural entre profesora y participantes.
Nos enorgullecen las obras realizadas por nuestros alumnos. Visita nuestras páginas de Instagram y Facebook y verás lo que también podrías llegar a hacer.
Sesión 1 – opcional* (3 horas)
– Diseño y modelado de piezas
– Decoración y acabados de las mismas
Sesión 2 (6 horas)
– Recolección de materiales para construcción de horno
– Preparación del suelo y revestimiento de cúpula para horno
– Construcción y montaje de horno para quema a fuego.
Sesión 3 (6 horas)
– Quema a leña de piezas cerámicas.
Sesión 4 (6 horas)
– Desmontaje del horno
– Revisión y evaluación de las piezas.